¿Qué es la Cardiología?
La cardiología es una especialidad médica que tiene por objetivo estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades tanto del corazón como del sistema circulatorio. Para esto, los médicos cirujanos deben estudiar adicionalmente durante dos años, de acuerdo a los planes y protocolos definidos por el Ministerio de Salud.
​
Quienes poseen la especialidad en cardiología cuentan con los conocimientos necesarios para diagnosticar patologías como las recién mencionadas. Para esto, muchas veces es necesario realizar exámenes de diverso tipo, ya sea de laboratorio u otros procedimientos que requieren de elementos técnicos específicos (como sucede en los Holter de presión o los test de esfuerzo).
​
¿Qué hace el Cardiólogo?
​
El objetivo principal de un cardiólogo es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares. Ahora bien, hay ciertas funciones que todo cardiólogo debe cumplir, algunas son; Determinar síntomas y tratamientos, según el padecimiento, y discutirlos con el paciente, Realizar diversas pruebas, para descartar enfermedades. Algunas de las pruebas más comunes a realizar son electrocardiograma, ecocardiografía, ecocardiograma y ecocardiograma transtorácico, Documentar todo el proceso de evolución del paciente, Examinar a los pacientes y dar un diagnóstico según su condición, Explicar riesgos de las actividades prohibidas según la enfermedad diagnosticada, etc.
​
Nuestros especialistas
